Servicios Psicológicos

Acompañamiento psicológico a través del vínculo en la etapa más importante de la vida.

La infancia es como un lienzo en blanco sobre el que se van trazando las primeras formas de ser: emociones, vínculos, miedos, deseos y maneras de estar en el mundo. Es una etapa donde lo no verbal predomina, y donde cada experiencia deja huella en el desarrollo de la personalidad, en el potencial que se despliega y también en las heridas que pueden acompañar a lo largo de la vida. Por eso, cuando aparecen señales de malestar que preocupan a las familias, (un cambio brusco en la conducta, dificultades para relacionarse, una tristeza persistente o bloqueos emocionales), es fundamental ofrecer una mirada profesional que escuche, comprenda y acompañe desde el respeto y la cercanía. Intervenir a tiempo no solo alivia el presente del niño, sino que fortalece las bases de su vida futura.

Estoy especialmente comprometida con el acompañamiento de niños y niñas neurodivergentes, cuyas estructuras de pensamiento, sistema emocional, comportamental y de relación con el mundo, como ocurre en el Espectro del Autismo, precisan de atención y comprensión especializada para reconectar con su forma única y valiosa de ser en el mundo.

En mi labor como psicóloga infantil en Zaragoza, acompaño a las familias para favorecer un desarrollo emocional saludable en sus hijos. Desde una evaluación inicial, trabajamos con herramientas adaptadas a su edad, que les ayuden a entenderse mejor, a expresarse y a ganar seguridad emocional.

Mi forma de trabajar parte de un enfoque integrador y flexible, que se adapta a cada niño/a como una persona única, con su propio ritmo, estilo de comunicación y forma de estar en el mundo. Además, considero esencial el trabajo multidisciplinar, coordinado con docentes, médicos, orientadores u otros profesionales implicados, para construir una intervención coherente y compartida que refuerce el bienestar del niño/a desde todos los ámbitos que lo/a rodean.

El vínculo afectivo con los padres, educadores y profesionales es la base sobre la que el niño construye su manera de estar en el mundo. Por eso, la terapia infantil no se centra solo en el niño: el acompañamiento a la familia es esencial para que los cambios emocionales se sostengan en casa y se traduzcan en un entorno más tranquilo, comprensivo y seguro.

Grupos de interacción

Terapias creativas

Terapia Individual

Los grupos de interacción son espacios terapéuticos diseñados para que niños y niñas con dificultades emocionales, del desarrollo o con perfiles neurodivergentes puedan fortalecer sus habilidades sociales en un entorno seguro, respetuoso y adaptado a sus necesidades. A través del juego, la expresión emocional y la interacción guiada, se trabajan de forma grupal aspectos como la empatía, la escucha, la comunicación y la autorregulación.

El objetivo es ofrecer herramientas concretas para reconocer y expresar lo que sienten, comprender a los demás y afrontar con mayor seguridad los retos relacionales del día a día. Estos encuentros funcionan como un puente entre el acompañamiento individual y el entorno escolar, familiar y comunitario, favoreciendo su bienestar emocional y autonomía.

Los grupos son reducidos para garantizar una intervención de calidad, con un clima cuidado y una atención cercana a cada niño. Antes de comenzar, se realiza una valoración individual para asegurar que los participantes sean compatibles en sus necesidades y estilo de relación. Todo el proceso se apoya en el fortalecimiento del vínculo terapéutico, la confianza entre iguales y el placer de compartir desde el juego, la espontaneidad y la alegría de ser uno mismo en compañía de otros.

Estimulación Musical

La música crea un ambiente dinámico y atractivo en el que niñas y niños pueden desarrollar y mejorar sus habilidades en el área cognitiva, comunicativa, socio-emocional y motriz a través de una experiencia lúdica.

Se realizarán juegos musicales donde practicamos la percusión corporal e instrumental y la percepción de los sonidos a través del juego y la improvisación musical, los ritmos, la manipulación de instrumentos, la voz, la pintura, los cuentos musicales, la creación de canciones y el baile en un entorno predecible y emocionante.

Tras la valoración de cada niño o niña de forma individual, se organizarán las sesiones adecuadas para su acompañamiento musical, ya sea en modalidad individual o en pequeño grupo.

Arteterapia

Taller práctico donde se potenciará la autoexploración. Se realizarán ejercicios que faciliten la focalización de la atención, la visualización, los sentimientos, la fantasía, la imaginación y el juego.

Se aplicarán técnicas de Arteterapia con un marco teórico psicológico para comprender cada actividad y mejorar así el bienestar y autoconocimiento emocional.

Gracias, Marta, por ayudar a mi hijo a descubrir su bienestar emocional y fortalecer nuestro vínculo familiar.

María Pérez

Three young children are sitting together on a patterned green couch. The child on the left is smiling widely, wearing a light green shirt and dark pants with yellow socks. In the middle, a toddler is wearing a red outfit, also smiling and appearing happy. The child on the right, with light blonde hair, is wearing a white shirt and colorful striped pants, looking towards the camera with a gentle smile.
Three young children are sitting together on a patterned green couch. The child on the left is smiling widely, wearing a light green shirt and dark pants with yellow socks. In the middle, a toddler is wearing a red outfit, also smiling and appearing happy. The child on the right, with light blonde hair, is wearing a white shirt and colorful striped pants, looking towards the camera with a gentle smile.

★★★★★